La pintura es el medio para contar mi propia historia narrada como una metáfora.
Pijijiapan, Chiapas 1991. Yasmin Sierra Palomeque se formó en el arte desde el núcleo familiar, teniendo la música como acompañante en la infancia y la juventud. Sin embargo, encontró en las artes plásticas el medio para contar sus historias, por lo que se decidió a estudiar la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas .
Su primera exposición individual se realizó en 2017, bajo el título “Ruega por nosotros” en la Galería Beau Degat.
La pintura como ceremonia, manifestación sagrada mediante la cual evoco al recuerdo y sucesos históricos ligados contundentemente a mí entorno, con la intención de no ser olvidados. Mi obra se desarrolla como confeccionando un traje a partir de la unión de retazos, es decir, retomando fragmentos de imágenes que ya tuvieron una función, en este caso, recurro a la apropiación de imágenes que van de distintas épocas y culturas.




Sus pinturas han formado parte de exposiciones colectivas en Puebla, Sinaloa y Chiapas.
Yasmin ha sido reconocida en el 20 Festival de Artes Plásticas 2014 y la 8ª Bienal de Escultura y Pintura del Sureste (2014), así como con la Beca jóvenes creadores del PECDA (2016). Su obra comprende pintura e ilustración, aunque también se desempeña como fotógrafa.
La pintura como medio que escinde y une al mismo tiempo el globo de lo personal y lo colectivo a través de dos vertientes que lo forman. Por un lado, el estudio introspectivo y por otro, la exploración en expresiones artísticas clásicas y populares que describen una cultura. De esta manera, y a través de mi creación busco crear una estética personal que está basada en el tratado pictórico del arte popular con la narración de anécdotas personales. A través de la pintura retorno a mi historia, a los sucesos pasados que siguen ahora presentes, a los hechos presentes que serán historia.
Obra disponible
[rule style=”rule-thick” ]No se encontraron productos que concuerden con la selección.
[…] Yasmin Sierra […]