La trayectoria de Lottas ha sido impulsada por sus estudios con los maestros Ángel Collazo; Agustín González; Alejandro Morfín, del Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso; Maestro Luis Nishizawa y Quintín Valdez, del Museo Nishizawa; Alfredo Mereles, del Taller de la Gráfica Popular; Humberto Valdez, del Taller de la Gráfica; y Rafael Matos, Diplomado en Valuación de Arte.
También reafirmó su técnica en doradura en Florencia, Italia, con un diplomado sobre doradura y restauración de arte en el laboratorio y escuela de Oro e Colore, esto en el año 2016.
El artista ha formado parte de exposiciones en galerías y ferias de arte en ciudades referentes en el arte, Londres, Berlín, París, Lille y Chicago, donde se ha destacado por su temática profundamente enraizada en las culturas prehispánicas, y la aplicación de conceptos y técnicas concernientes al arte contemporáneo.
Ha participado en al menos 14 exposiciones colectivas nacionales e internacionales entre las que destacan su participación en el Centro Veracruzano, en 2004; el Encuentro de Talleres de Gráfica Contemporánea en la Universidad de Antioquia, Colombia, en 2011; y las recientes Entre Dioses, Nahuales y Otros Personajes, y El Reino Animalia y la Línea Marina en la Riviera Maya.
También destaca su presencia en recintos de Distrito Federal, Toluca, Morelos, y Cozumel dentro del país.
[…] Lottas […]